Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Diseño
    • Diseño digital
    • Diseño Web
    • Social Media
  • Preguntas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Diseño
    • Diseño digital
    • Diseño Web
    • Social Media
  • Preguntas
  • Blog
  • Contacto

Marketing Agropecuario: Email marketing & Agromóvil

  • por Eduardo Alberto Ponce
  • febrero 10, 2021febrero 10, 2021

Como sabemos, la gran desventaja del newsletter como herramienta digital son los correos SPAM, lo que hace bajar su efectividad. De todas maneras, un newsletter sigue siendo el nexo de comunicación efectivo y funcional cuando tienes una base de datos tangible. Siempre y cuando respetamos el interés del suscriptor y no seamos intrusivos.

La razón mas importante por la cual una marca debe hacer newsletters en el agro es mantener un canal de comunicación bidireccional con nuestros suscriptores, dándoles las ultimas noticias y promociones de la marca agrícola, observando mas posibilidades de conversión que las redes sociales, el sales in-mail es el canal principal de generación de leads para el 89% de los profesionales de marketing y es ideal para promociones, pueden segmentarse y personalizarse.

Las marcas agropecuarias no deben dejar de lado el enfoque hacia crear y aumentar su base de datos. Generar agrocomunidades e interaccionar con ellas, es la clave para el sostenimiento de su identidad e imagen de marca, siendo la forma más eficaz en sus comunicaciones por su altísimo ROI o rentabilidad sobre la inversión.

Estas posibilidades se disparan si realizamos un análisis de las métricas y ratios que debemos conocer. Así podremos reaccionar a las acciones o a la ausencia de ésta por parte de nuestro suscriptor

Ideal para comunicaciones que necesiten un impacto más directo, el SMS marketing es una herramienta con una eficacia muy alta. Con una inserción total en todos los teléfonos móviles, los mensajes de texto se abren en el 98% de los casos y son leídos 5 minutos después del envío, dos buenas razones para enviar sms a tus clientes o suscriptores.

Las campañas de SMS Marketing tienen un componente más cercano que otros canales y es una herramienta potente para clientes o posibles clientes que ya conocen la marca. Es sobre todo una herramienta de fidelización. Suma importancia en el sector agroalimentario debido a la necesidad de crear una comunicación que siempre sea leída. Por ejemplo, creando una lista de distribuidores a los que informar de excedentes de producto, ofertas estacionales, recolecciones o avisos meteorológicos.

Para los que dudan de la importancia y efecto que los teléfonos móviles tienen en el sector agroalimentario, los invito a que apaguen el mismo, durante 7 días. Entrarían en pánico ¿No?

Recorriendo las empresas, adentrándose en el campo, muchas veces se escucha por parte de los gerentes y de algún que otro responsable de marketing decir… “para que voy a hacer publicidad móvil o adaptar mi web, si el agricultor no se informa por ahí”.

¿Cuán alejado y cuanto se subestima al productor agropecuario y hortofrutícola?
¿Será que no sabemos cómo se comporta actualmente?

Según un estudio de IMS Internet Media Services (IMS), 9 de cada 10 latinoamericanos tienen o utilizan un dispositivo móvil de manera regular, y tienen un promedio de 18 aplicaciones descargadas por dispositivo.

Este estudio brindó como dato interesante, que el 22% de los usuarios móviles pasan más de 20 horas semanales utilizando internet a través de sus smartphones. Para seguir sumando argumento, por ejemplo, en Argentina en el 2014 existían aproximadamente más de 12 millones de smartphones, lo que representa un 36% de su población.

Según Larry Page, CEO de Google, ya no somos una sociedad en la que lo móvil es primero, sino lo único.

Los móviles han provocado que nuestro comportamiento rote, se manifieste de manera diferente. Nos hemos vuelto más ansiosos, más impacientes, lo que se traduce que el mango de la sartén ha cambiado de mano. Ahora lo tienen los productores agropecuarios.

Empezamos utilizando los smartphones para tomar conocimiento de productos o servicios para el agro, con el foco en la compra de los mismos. Antes la decisión la tomábamos en nuestra Pc de escritorio o portátil. Ahora todo pasa por el móvil, en tiempo real. Es imprescindible que las empresas del agro comprendan que el móvil es una extensión más del cuerpo del agricultor, que ya forma parte de un universo de comunicación entre tu marca y él. A su vez, debes asegurarte que tu sitio web brinde una positiva experiencia, accesible a cualquier pantalla.

Si bien hablaremos en profundidad sobre este tema mas adelante, WhatsApp Busines es un sistema de mensajería instantánea de manera profesional, para comunicarte con tus clientes del agro por medio de una acción de Marketing.

Porque no solo te va a servir para mejorar la atención al cliente, sino también, porque es una herramienta muy eficaz para potenciar las ventas de tu agronegocio.

Etiquetas:el sales in-mail es el cana principal de generación de leadsEstas posibilidades se disparan si realizamos un análisis de las métricas y ratiosla gran desventaja del newsletter como herramienta digital son los correos SPAMLa razón mas importante por la cual una marca debe hacer newslettersLas campañas de SMS Marketing tienen un componente más cercano que otros canaleslos mensajes de texto se abren en el 98% de los casos y son leídos 5 minutos después del envíopara comunicarte con tus clientes del agroWhatsApp Busines es un sistema de mensajería instantánea de manera profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Política de privacidad #yomequedoencasa | Diseñado en Medios Argentinos

Abrir chat
1
Hola, ¿Te puedo ayudar?
Powered by Join.chat
Hola... Te puedo ayudar en algo?