Conducta económicaEmail marketingMarketingMarketing digitalMarketing editorialMarketing educativoMarketing experiencialMarketing omnicanalMarketing verdeMetaversoRemarketingSocial mediaTestimonios

Anuario 2M22

Año movido si los hay, recién se está comenzando a despedir en medio de una copa mundial de fútbol inesperada para las temperaturas que corren y un mundo desgarrado por la guerra y las crisis globales que esto acarrea. En medio de tanto caos y confusión los gobiernos advierten sobre nuevos brotes de coronavirus. Acaso ¿No la viste venir? La pandemia recurrente dio paso a una nueva normalidad -que es la realidad actual- en donde acciones de marketing pasaron a ser pautas estrictas para que las marcas «se mantengan en el negocio».

Ya no «sería bueno» que un negocio, comercio, profesional, etc., cuente con un sitio web, o redes sociales. En esta nueva normalidad del segundo semestre de 2022 las marcas que pretendan continuar en carrera -en carrera de generar ingresos y no bajar persiana y quedar en el olvido- deberán agiornarse y utilizar las herramientas disponibles en un nuevo mercado competitivo (últimamente mucho más competitivo).

Podríamos haber afirmado un año atrás que las tendencias de marketing ayudarían a las marcas a desarrollarse, sin embargo marcaron los designios del acabose: Las marcas que no utilizan los recursos que el mercado dispone, permanecen en el olvido. Algo similar ocurrió durante los primeros meses de aislamiento/cuarentena ¿Recuerdas? Negocios cerrando porque no tenían un nexo online con sus clientes, comerciantes invirtiendo sus fondos para «salvar» sus tiendas, ya que sin un vínculo a puertas cerradas, mantenerte en el negocio es meramente imposible.

Hoy estamos a principios de diciembre y te preguntarás ¿Por qué un anuario adelantado? Porque precisamente eso les hace falta a las marcas: Adelantarse. No hace mucho tiempo hablaba en mi libro Social Media Post Pandemia sobre la importancia de adelantarse a los cambios y hoy somos testigos mudas de una carrea sin fin: Podemos ver pasar los puertos desde el barco o podemos hundirnos con el barco, todo depende de nosotros. ¿Elegimos utilizar las herramientas del mercado y seguir adelante, puerto tras puerto, ofreciendo nuestros productos y servicios? Innovando (claro está), ya que éstas herramientas -antes lujos- hoy pasaron a ser esenciales, o ¿Nos hundimos con el barco? (Esperando que el final nos encuentre, sin estrategia, sin un modelo de ventas, varados en la vidriera de nuestras vidas expiando culpas hacia el gobierno de turno o la inconsciencia colectiva).

Cuando volvamos la mirada hacia el frente notaremos que sólo se trató de un parpadeo y diciembre habrá pasado volando: El mundial, la Navidad, Año nuevo y noche de reyes… ¡Ya estamos en enero! y… ¿Cómo fue que pasó todo sin darnos cuenta? pero… «ahora no vamos a reorganizar la empresa» ya que «trabajamos todo el año y ahora: a disfrutar las vacaciones, total hay tiempo«.

Se trata de idiosincrasia. Se trata de este conformismo que nos engaña como el rostro de un payaso triste con una mueca de mentira. Después vendrán las preocupaciones, porque en marzo se reactiva el mundo y pareciera que su rotación acelera todos nuestros planes…

El mundo no se ha detenido jamás y a nadie ha esperado. Hoy quedémonos con esto: utilicemos cada momento disponible para evaluar nuestra posición y las herramientas de que disponemos.

El tiempo no es un lujo que podamos darnos…