AutomatizaciónEmail marketingInteligencia ArtificialMarketing digital

IA en email marketing

La Inteligencia Artificial está cambiando el presente y el futuro, y no sólo en el ámbito del marketing digital. Tenemos algunos ejemplos al alcance de la mano, como Alexa,  Siri, los traductores automáticos o incluso las redes sociales que consumimos diariamente. Todos ellos poseen potentes motores de Inteligencia Artificial que les ayudan a brindarnos contenido relevante día a día.

Con la capacidad de recopilar grandes cantidades de información para luego aprender de ellas, la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que percibimos las oportunidades en el mundo digital.

La Inteligencia Artificial avanza más allá del mero análisis de datos. Su evolución se dirige rápidamente hacia la generación de los mismos, a medida que la ciencia redefine la capacidad de las máquinas para tomar mejores decisiones. Durante algunos años, los especialistas en Marketing dudaron en aplicar Inteligencia Artificial a sus estrategias de marketing. Había desconocimiento, temores, incertidumbre sobre sus resultados, etc. Pero ahora son muchas las marcas que la han incorporado a sus procesos de toma de decisiones: Mercado Libre, Amazon o Spotify demuestran que la aplicación de esta tecnología tiende a aumentar significativamente el ROI.

La Inteligencia Artificial como parte del Marketing Digital ahora es una realidad y ofrece una amplia gama de beneficios y opciones que podemos utilizar para ser más atinados en el desarrollo de nuestra estrategia, pero en esta ocasión nos centraremos en el email marketing.

Un tema bastante comentado en este sector es la definición del mejor momento del día para enviar una campaña. Pero como nos dicta la experiencia, la mejor hora dependerá de cada Industria, de cada mercado y cada mensaje. Y si queremos hacer foco en ello, dependerá también de cada usuario. Sin embargo, la Inteligencia Artificial puede ofrecer la respuesta al interrogante de la mejor hora, eliminando conjeturas a través del análisis automático de varios puntos de datos. Sus algoritmos pueden determinar el mejor momento para que puedan abrirse y leerse. También identificar la frecuencia de envío de las campañas de email y automatizar todo el proceso de forma individual.

En mis campañas de email marketing, tanto el contenido como la llamada a la acción (CTA) resultan factores clave. Una CTA claramente definida impulsa a una acción específica y determinará el éxito de la comunicación. La Inteligencia Artificial utiliza información basada en datos para ayudarnos a conocer qué llamadas a la acción son más efectivas. Además, los mismos motores aprenderán de la experiencia, mejorando continuamente.

Las líneas de asunto que elegimos para el email marketing son una de las partes más importantes de nuestra campaña. Es lo primero que lee nuestro cliente. Una buena línea destacará en la bandeja de entrada, incentivando al usuario a abrir el correo y leerlo. De forma tradicional, un profesional del copywriting o redactor utilizará su experiencia y análisis para crear líneas atractivas para una determinada audiencia. Pero la Inteligencia Artificial nos propone realizarlo de manera automática, dependiendo de las preferencias del usuario. Esto nos ayudará a lograr mejores métricas de apertura en nuestras campañas.

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar rápidamente el rendimiento de tus campañas de email para ofrecer, luego, recomendaciones sobre cómo mejorar el rendimiento. Un ejemplo sería el de automatizar acciones que te ahorrarían grandes cantidades de tiempo y recursos.

Así como vemos que las líneas de asunto de tus campañas de email marketing pueden automatizarse y optimizarse, el contenido dentro de cada correo electrónico también. Para esto, el software de email marketing puede utilizar contenido ya escrito, imágenes, promociones, publicaciones del blog, enlaces e incluso contenido generado por una máquina para producir correos optimizados para lograr una alta tasa de interacción.