Marketing digitalSocial media

Marketing para tu estudio contable

En los tiempos que corren, el marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio. No importa si vendes productos o servicios, o si tienes una compañía pequeña o grande: no puedes ignorar las ventajas de comunicarte con tu audiencia a través de una página Web o de las redes sociales.

Cuando prestas un servicio especializado, las plataformas digitales ofrecen muchas oportunidades para captar clientes más allá de las recomendaciones o referencias personales. Claro que para aprovecharlas hace falta trabajar en un plan de marketing profesional, bien estructurado y que permita maximizar la inversión que hagamos, ya sea en tiempo o dinero, e idealmente, hay que apoyarse en la orientación y el consejo de un experto en comunicación.

¿Cómo aprovechar el marketing digital si eres Contador y tienes un estudio contable?

¿Qué vas a comunicar a través de las plataformas digitales? Este mensaje tiene que ver con la misión de la empresa, sus valores, su audiencia objetivo y su propuesta comercial. Por ejemplo, si solo quieres trabajar con personas físicas, ese mensaje podría ser “Cuidamos tu patrimonio”. En cambio, si quieres trabajar con PyMEs podrías optar por algo como “Enfócate en hacer crecer tu negocio. Nosotros nos encargamos de los números”.

¿Quién es tu cliente actual y potencial? ¿Cuál es el problema o reto que enfrenta y que tus servicios pueden solucionar? ¿Quién es tu cliente ideal, aquel que puede ayudarte a alcanzar la máxima rentabilidad? Para definirlo, reúne toda la información necesaria para tener claridad sobre las características principales de tu audiencia objetivo. Lo ideal es que no te enfoques en un mercado masivo, sino que te especialices en algún segmento específico que valore la calidad de tu servicio.

Una vez definido tu mensaje de marca y con toda la información necesaria sobre tu audiencia objetivo, llega el momento de dar los primeros pasos para ganar credibilidad y reconocimiento entre tus clientes potenciales. Por ejemplo, puedes publicar artículos sobre temas contables y fiscales en tu blog, o una columna en un medio de comunicación especializado. También puedes participar como conferencista o panelista en eventos, o publicar un libro. El objetivo es que el nombre de tu despacho se vuelva más visible, gane autoridad y genere confianza.

Si quieres transmitir un mensaje de seriedad, profesionalismo y excelencia en el servicio, tienes que contar con un sitio web propio y bien diseñado. Además, tienes que asegurarte de que la información publicada acerca de los servicios que ofreces es clara y está actualizada. Y por último, busca el apoyo de un experto que pueda ayudarte a trabajar con las palabras clave más adecuadas para que el despacho aparezca en las primeras posiciones de Google en forma orgánica.

Una estrategia integral de marketing digital no puede ignorar el poder de amplificar los mensajes que tienen las redes sociales. En el caso de un despacho de contadores, la red más conveniente para generar contactos con potenciales clientes es LinkedIn. Facebook es útil para generar comunidad entre tus clientes actuales, y mantenerlos al tanto de las últimas novedades fiscales o invitarlos a leer alguna nueva publicación en el blog. Es fundamental separar tus publicaciones personales de aquellas generadas en los perfiles públicos del despacho. No se trata solo de un tema de seriedad, sino de tu seguridad.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otros mecanismos similares. Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.