Skip to content

Medios Argentinos

  • Inicio
  • Concepto
  • Catálogo
  • Diseño Web
  • Gestión de redes sociales
  • Noticias
    • Ver todas las publicaciones
  • Diseños
  • Contacto
Automatización • Conducta económica • Email marketing • Growth marketing • Marketing • Marketing digital • Social media

Marketing para veterinarias

17 de enero de 202217 de enero de 2022Eduardo Alberto Ponce

Aunque el objetivo primordial de una clínica veterinaria es hacer que nuestras mascotas estén sanas, lo cierto es que, como en todo negocio, existe la necesidad de atraer la atención de nuevos clientes, de mantener a los actuales satisfechos y, en general, de aumentar las ventas. Para ello, hoy es imprescindible tener presencia online pero, además, es fundamental implementar las estrategias de marketing adecuadas para lograr estos propósitos.

Afortunadamente, cada vez son más las mascotas a las que se las trata como a un miembro más de la familia. La actitud de la mayoría de los dueños ha cambiado a mejor y, debido a esta nueva tendencia, cada vez son más los usuarios que se preocupan no sólo por la salud física de sus animales de compañía, sino también por su salud mental. Esta preocupación general por el bienestar de las mascotas ha conseguido que la facturación de la industria no esté sufriendo tanto hoy, especialmente ante la situación global que estamos viviendo. No obstante, según estudios de varias agencias, el 50% del dinero destinado al mantenimiento de una mascota se invierte en su comida, seguido de accesorios y servicios, mientras que tan solo algo más de 8% se invierte en su salud.

Y la clave para mejorar esta última cifra se encuentra en internet, concretamente en la información que puede empoderar a los dueños y hacerles más conscientes de cuál es el cuidado necesario que puede garantizar el bienestar de su animal de compañía. De hecho, cada vez más usuarios recurren a la web para recabar información, lo que nos lleva a la primera estrategia de marketing fundamental para clínicas veterinarias:

El marketing de contenidos es imprescindible en la estrategia digital de cualquier negocio en el sector sanitario. En primer lugar, los contenidos garantizan la presencia de una empresa en internet y, especialmente cuando son de calidad y están trabajados para mejorar el posicionamiento de la marca, impulsan la visibilidad de la misma, atraen más usuarios y, potencialmente, mejoran las conversiones, es decir, las citas a clínica.

Como hemos comentado al inicio, cada vez son más los dueños interesados en un aspecto global de la salud de su animal de compañía, es decir, no sólo buscan mantener su bienestar físico, sino también emocional. Y esto implica la búsqueda de más información específica y de calidad que pueda satisfacer sus necesidades. Este tipo de información estará segmentada según la fase del ciclo de compra en la que se encuentre el dueño, es decir, la etapa de búsqueda de información que dependen de su grado de conocimiento sobre un problema o necesidad de su mascota y las posible soluciones o alternativas para satisfacerlas.

Ciclos de compra breves:

  1. En la fase de reconocimiento: el contenido que le interesa a un dueño suele estar relacionado con los síntomas que puede manifestar su mascota, ya sea porque dejen de moverse, comer o porque tengan algún comportamiento distinto.
  2. En la fase de consideración: puesto que es poco probable que sepan dar respuesta al problema que manifiesta su mascota, el contenido que interesante en ‘consideración’ suele puede estar relacionado con la información sobre servicios presentes en la web.
  3. En la fase de decisión: muy seguida a la anterior, suele ser esta enfocada a las facilidades a la hora de solicitar una cita y la disponibilidad de la clínica veterinaria a la hora de atender al paciente animal, por lo que conviene facilitar la conversión.

Ciclos de compra prolongados:

  1. En la fase de reconocimiento: los usuarios suelen interesarse por contenidos relacionados los primeros pasos que deben realizar después la primera adquisición de una mascota, o bien, cuando desean entrenar con ella y mejorar su calidad de vida.
  2. En la fase de consideración: los dueños suelen valorar las distintas técnicas, servicios y procedimientos que pueden ayudar a mejorar el bienestar de su mascota, especialmente si llegan a manifestar alguna enfermedad.
  3. En la fase de decisión: valoran los servicios que ofrecen distintas clínicas veterinarias y sopesan sus opciones. De hecho, es posible que algunos objetivos estén interesados en terapias más naturales y holísticas. Pero, en general, valorarán los servicios y/o productos necesarios para satisfacer sus necesidades.

En primer lugar, estas fases son importantes a la hora de elaborar tu plan de marketing digital, ya que todas las acciones están relacionadas y son dependientes de las necesidades de tus potenciales clientes en cada momento de su ciclo. Pero además, las fases son lo que determinan los contenidos que pueden ayudarte a generar más engagement en redes sociales y, especialmente a posicionar mejor en los motores de búsqueda.

La generación de leads es un concepto en el que podríamos englobar varias estrategias y acciones de marketing, en función de las cuales habría que crear uno u otro contenido con el objetivo, en este caso, de convertir a las visitas en leads, es decir, en citas.

¿Qué estrategias generan más leads?

Primera revisión gratuita: Si has conseguido atraer a usuarios para quienes eras desconocido, una de las formas más efectivas de mostrar tu profesionalidad a la hora de tratar a sus animales de compañía, tus instalaciones y tus servicios es ofreciendo una primera revisión gratuita. Como hemos comentado, cada vez es mayor la inversión de los dueños en sus mascotas, pero ofreciendo esta revisión sin coste puedes ayudar a motivar esa primera conversión. Para ello es fundamental tener un formulario en tu sitio web, desde el cual estarás recabando datos sobre el perfil de tu cliente ideal.

Especialización: Perros y gatos son los animales de compañía más frecuentes. No obstante, para algunas clínicas puede ser interesante la especialización en tratamientos y servicios para animales exóticos, o bien, la especialización en determinados tipos de tratamiento. Es posible que algunos usuarios busquen soluciones más concretas o, incluso, alternativas a ciertos tratamientos. Por esta razón, la especialización en prácticas y cuidados particulares pueden ser prácticas muy efectivas a la hora de convertir a estos potenciales clientes.

Servicio a domicilio: El servicio sanitario a domicilio para los animales de compañía es una opción interesante para ciertos tipos de cliente cuya movilidad se ve limitada, especialmente ante la situación que está provocando la Covid-19. En este caso, cabe sopesar las opciones de la clínica y el tipo de disponibilidad médica para ofrecer este servicio, y de hacerlo, especificar claramente en qué consiste.

Partnerships: Si has puesto en marcha tu plan de marketing y has trabajado en crear los perfiles adecuados para tu negocio, muy probablemente hayas observado que alguno de ellos tienen otras necesidades que tu clínica no puede cubrir. Por ejemplo: imagina que un dueño quiere que su perro aprenda a socializar con otros en un ambiente natural. Este servicio estaría englobado en mejorar el bienestar emocional del animal y, quizá, no es algo que puedas cubrir. Por esta razón, es fundamental buscar partners que puedan proveer servicios complementarios: asociaciones, empresas o colaboradores que cubran otras necesidades de tu público ideal y crear un contenido relevante que promueva la salud del animal, incluso si esta no es física.

 

 

 

 

alberto alquiler argentinos arranque arrenda artrosis bandeja bienes bobina bolsa cachorro camiseta casa catalogo comercial comercio community compactadora compartir compotera compra comunity copy copywriter copywriting copywritter copywritting departamento diseño editorial eduardo elegante empresa ensaladera escombro estate facebook film folex garrapata gato gestion google higienol inmobiliaria instagram jarro kpi landing lead local magnet manager media medios mediosargentinos nivel pagina pandemia papel papelera pel perro pet planes plato ponce portal post productos propiedad propiedades pulga pyme pymes quiste raices real redaccion redactor redes remax residuo reuma sitio social sociales streetch tumor vaso vender venta ventas veterinaria vianda web whatsapp

Navegación de entradas

Previous Post Previous post:
Next Post Next post:
Política de privacidad © 2021 | Desarollado por: Medios Argentinos by WordPress.
Facebook Twitter Linkedin Instagram Tumblr WhatsApp

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Para nosotros es sumamente importante que siempre tengas el control.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Por cortesía de  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otros mecanismos similares. Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies