Skip to content

Medios Argentinos

  • Inicio
  • Concepto
  • Catálogo
  • Diseño Web
  • Gestión de redes sociales
  • Noticias
    • Ver todas las publicaciones
  • Diseños
  • Contacto
Growth marketing • Inbound marketing • Marketing • Marketing digital • Social media

¿Cómo crear contenido en redes sociales?

15 de enero de 202215 de enero de 2022Eduardo Alberto Ponce

Las redes sociales son un punto de encuentro entre las empresas y los clientes. Permiten que las dos partes se relacionen y empiecen conversaciones que pueden ser beneficiosas para ambas: los usuarios consumen entretenimiento y/o información y las marcas consiguen permanecer en la mente de sus clientes. Pero para que esta sinergia funcione, es necesario crear contenido de calidad en redes sociales.

Si bien las redes sociales ya eran esenciales antes, ahora se hacen más necesarias que nunca. Durante la situación provocada por el covid-19, donde las interacciones en el plano físico están limitadas, han demostrado su verdadero valor consiguiendo que clientes y negocios creen relaciones más profundas, e incluso convirtiéndose en plataformas para gestionar reservas y la comunicación de reaperturas o nuevos protocolos.

Las redes sociales son, en estos momentos, el mejor espacio virtual para desarrollar la relación empresa-cliente. Sin embargo, no es suficiente con estar presente en redes sociales y publicar cualquier cosa: para conseguir atraer a nuevos clientes y fidelizar a los que ya teníamos, necesitamos crear contenido de calidad en redes sociales.

  1. Conoce a tu audiencia: Crear contenido de calidad en redes sociales pasa por conocer quién está interesado en el producto o servicio que ofrece la empresa y ajustar el contenido a ese perfil. Es importante tener en cuenta que la plataforma elegida también tendrá un cierto impacto en el tono y el mensaje: cada red social tiene sus códigos y su lenguaje: no podemos usar el mismo tono en Tik Tok que en LinkedIn. Instagram es la red social más versátil también en este aspecto.
  2. Comprende el momento: Los contenidos en redes sociales deben adaptarse al momento que está viviendo tu público. Normalmente, esto hace referencia a planificar y adaptar el tipo de contenido de acuerdo a la estacionalidad (estaciones, vacaciones, festivos, efemérides…). Por ejemplo, si somos una marca de alimentación, no vamos a compartir la mejor receta para hacer un chocolate caliente en pleno mes de enero. Durante la crisis del coronavirus, los contenidos también han de adaptarse a las circunstancias, compartiendo mensajes que encajen con la situación.
  3. Explora todos los formatos y utilízalos a tu favor: El contenido en cada plataforma social posee un carácter propio: mientras que Twitter exige mensajes cortos, en Instagram prosperan los flyers atractivos y la inmediatez de videos en las Stories. El valor de las retransmisiones en directo ha quedado probado, particularmente durante la crisis del coronavirus y el confinamiento. Se trata de un formato en auge que genera interacciones y transmite proximidad, y que puede ser indicado para el lanzamiento de un nuevo producto o para responder a las preguntas de los usuarios.
  4. Piensa en el contenido como educativo: Los usuarios utilizan internet para encontrar respuestas a sus preguntas y soluciones a sus necesidades; y el contenido en redes puede satisfacer esta demanda. Se trata de generar una experiencia de cliente positiva, que inspire al usuario a tomar decisiones mejor informadas. Como ejemplo, piensa en las dudas más frecuentes que has detectado en tus clientes sobre tu producto o servicio. Después, trata de resolverlas a través de un contenido atractivo y ligero.
  5. Trabaja la parte visual: Los flyers, mockups y videoflyers en redes sociales son esenciales para atraer la atención de un usuario que recibe información de forma constante. Generar una identidad visual coherente y diferenciada (por ejemplo, creando imágenes con los colores corporativos) impulsa el reconocimiento de marca y las interacciones con el contenido en redes.
  6. Asocia tu marca a tu contenido: Algunas estrategias para generar una identidad de marca en redes incluyen utilizar el logo de la compañía, crear hashtags con el nombre de la empresa, sus productos o servicios, o mostrar el día a día de la empresa, presentando a los empleados.
  7. Genera interacción con los seguidores: Crear contenido de calidad en redes sociales supone entenderlas como un punto de encuentro con los potenciales clientes. Utilizar el potencial de las historias de Instagram para interactuar de forma sencilla: realizar un test, una encuesta o reaccionar de forma rápida a la historia…
  8. Optimiza y sigue la regla de ensayo y error: No existe una receta definitiva para generar contenido de calidad ni un modelo único que funcione para todas las empresas. Por ello, es esencial medir resultados de forma constante y estar dispuestos a probar nuevas estrategias que los mejoren. Una de las métricas clave para medir la eficacia del contenido en redes es el Engagement que incluye cualquier interacción del público con el contenido de la empresa (el número de clics, los comentarios o los “me gusta” o las reproducciones o impresiones).

Si los números no encajan con los objetivos de la empresa, se trata de una señal de que es es necesario crear contenido de calidad en redes sociales y mejorando la presencia de la empresa en redes.

alberto alquiler argentinos arranque arrenda bandeja bienes bobina bolsa camiseta casa catalogo comercial comercio community compactadora compartir compotera compra comunity copy copywriter copywriting copywritter copywritting departamento diseño editorial eduardo elegante empresa ensaladera escombro estate facebook film folex gestion google higienol inmobiliaria instagram jarro kpi landing lead local magnet manager media medios mediosargentinos nivel pagina pandemia papel papelera pel planes plato ponce portal post productos propiedad propiedades pyme pymes raices real redaccion redactor redes remax residuo sitio social sociales streetch vaso vender venta ventas vianda web whatsapp

Navegación de entradas

Previous Post Previous post:
Next Post Next post:
Política de privacidad © 2021 | Desarollado por: Medios Argentinos by WordPress.
Facebook Twitter Linkedin Instagram Tumblr WhatsApp

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Para nosotros es sumamente importante que siempre tengas el control.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Por cortesía de  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies y otros mecanismos similares. Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies